
La Oficina del Historiador Oficial de Puerto Rico fue creada mediante la Ley para la Colección y Conservación de Ciertos Datos Históricos de Puerto Rico del 12 de marzo de 1903, según enmendada; está físicamente ubicada en las facilidades de la OSL, de la cual recibe apoyo administrativo y financiero.
Entre las múltiples e importantes funciones del Historiador Oficial de Puerto Rico, podemos destacar la preparación de publicaciones, la recuperación de importantes documentos relacionados a la historia de Puerto Rico, la contribución a publicaciones muy importantes para la historiografía puertorriqueña y el auspicio de congresos como el del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano, celebrado en Puerto Rico en el año 2000.
Artículos
- El Cabildo Constitucional de San Juan, 1812-1814
- El situado Mexicano y la Financiación de las Fortificaciones de San Juan de Puerto Rico
- EL Cabildo de SJ Bautista y Defensa de Derechos Vecinos
- Los 98 Puertorriqueños
- El Rey Emperador D-Carlos y El Gobernador de la Isla
- Las Cuentas de la Real Hacienda de Puerto Rico como documento Histórico
- Las Milicias Puertorriqueñas desde sus orígenes hasta las Reformas de O'Reilly (1540-1765)
- Perfiles de los 30's y los 40's: El Mundo, Estados Unidos y Puerto Rico
- La Geografía en la Historiografía Puertorriqueña
- El Libro Recuperado
- La Oficina del Historiador Oficial de Puerto Rico
- José Celso Barbosa: "Un hombre del Pueblo"

Dirección Física
- Ave. Muñoz Rivera
Esq. Ave. Rev. Gerardo Dávila
Antiguo Edif. Medicina Tropical
2do. Piso, Parada 3 1/2
San Juan, Puerto Rico 00901

Dirección Postal
- Historiador de puerto Rico
P.O. Box 9023986
San Juan, Puerto Rico
00902-3986

información y contacto
- Historiador: Dr. Luis E. González Vales
- email: ypena@oslpr.org
- horario: 8:30am - 5:00pm
- teléfono: 787-721-5200 Exts. 225